IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES


La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y diversos tratados internacionales reconocen la igualdad entre hombres y mujeres. Esta igualdad de género significa que mujeres y hombres acceden con las mismas posibilidades y oportunidades al uso, control y beneficio de bienes, servicios y recursos de la sociedad, así como a la toma de decisiones en todos los ámbitos de la vida social, económica, política, cultural y familiar.

Una herramienta para lograr dicha meta es la perspectiva de género, entendida como la metodología y los mecanismos que permiten identificar, cuestionar y valorar la discriminación, desigualdad y exclusión de las mujeres, que se pretende justificar con base en las diferencias biológicas entre mujeres y hombres, así como las acciones que deben emprenderse para actuar sobre los factores de género y crear las condiciones de cambio que permitan avanzar en la construcción de la igualdad de género, tal y como lo define la Ley General para La Igualdad entre Mujeres y Hombres.

La aplicación transversal de este principio constitucional, así como la metodología que deriva del mismo, en el diseño, aplicación y seguimiento de acciones y políticas públicas es una garantía institucional para la efectividad plena de los derechos humanos de niñas, adolescentes y mujeres.



MARCO NORMATIVO


TEMA LIGA
MARCO INTERNACIONAL
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer Clic Aquí
Convención Belém do Pará Clic Aquí
MARCO NACIONAL
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Clic Aquí
"Acceso a la justicia en condiciones de igualdad. Elementos para juzgar con perspectiva de género. Tesis 1a./J.22/2016 (10a). Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, tomo II, abril de 206, p. 836. Reg. digital 2011430." Clic Aquí
Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Clic Aquí
Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres Clic Aquí
Ley del Instituto Nacional de las Mujeres Clic Aquí
Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia Clic Aquí
MARCO ESTATAL
Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia Para el Estado de Guanajuato Clic Aquí
Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guanajuato Clic Aquí

CRITERIOS INTERPRETATIVOS Y MATERIAL DE APOYO


NOMBRE LIGA
NACIONAL
Cuadernos de jurisprudencia núm. 7. Igualdad y no discriminación. Género. 2020 Clic Aquí
Cuadernos de jurisprudencia núm. 16. Derechos sexuales y reproductivos. 2022 Clic Aquí
Biblioteca digital de la SCJN. Estudios de género. Clic Aquí
Los derechos de las mujeres y su acceso a una vida libre de violencia Clic Aquí
INTERAMERICANA
Actualización del Cuadernillo de Jurisprudencia N° 14: Igualdad y no Discriminación. 2021. Corte Interamericana de Derechos Humanos. Clic Aquí
Actualización del Cuadernillo de Jurisprudencia N° 4: Derechos Humanos de las Mujeres. 2021. Corte Interamericana de Derechos Humanos. Clic Aquí
Informe No. 51/13, Caso 12.551, Paloma Ángelica Escobar Ledezma y otros. 2013. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Clic Aquí
Violencia y discriminación contra mujeres, niñas y adolescentes: Buenas prácticas y desafíos en América Latina y en el Caribe. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. 2019. Clic Aquí
Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Clic Aquí
UNIVERSAL
"Recomendaciones generales Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer." Clic Aquí
"Observación general N° 28 La igualdad de derechos entre hombres y mujeres (artículo 3). 2020. Comité de Derechos Humanos" Clic Aquí
Observaciones finales sobre el noveno informe periódico de México Clic Aquí
Resolución 70 (REV. DUBÁI, 2018) Clic Aquí

BOLETÍN QUINCENAL



RECOMENDACIONES


EXPEDIENTE FECHA DE RESOLUCIÓN DESCARGA VERSIÓN PÚBLICA
2023
058/19-E 13/02/2023
0952/2022-C 20/02/2023
099/19-A 02/03/2023
0220/2023-B 27/03/2023
431/21-A 28/04/2023
0976/2022-B 08/05/2023
1107/2023-C 07/07/2023
093/19-D 12/07/2023
015/20-C 21/07/2023
299/21-A 21/07/2023
096/19-C 18/08/2023
2022
047/20-B 24/01/2022
307/19-B 24/01/2022
018/21-B 16/02/2022
034/21-B 16/02/2022
084/20-C 06/06/2022
293/19-B 23/06/2022
071/20-B 06/07/2022
148/20-A 20/07/2022
101/17-D 30/08/2022
364/19-A 31/08/2022
031/18-A 20/09/2022
089/21-B 20/09/2022
0450/2022-B 30/09/2022
006/20-E 13/10/2022
003/21-B 27/10/2022
036/21-C 27/10/2022
026/21-B 23/11/2022
0428/2022-B 30/11/2022
0088/2022-B 22/12/2022
0113/2022-B 22/12/2022
logo
Domicilio
  • Av. Guty Cárdenas #1444, Fracc. Puerta San Rafael. León, Guanajuato. C.P. 37480

  • Teléfonos :
  • 477 770 0845
  • 477 770 0842
  • 477 770 4113
  • 477 770 4128
  • 477 770 1436
  • Subprocuradurías
  • LADA SIN COSTO 800 470 4400