Participa PDHEG en Foro Virtual de la FIO y la RINDHCA


León, Gto. martes 15 de diciembre [15/12/2020]

Con el propósito de compartir experiencias y prácticas positivas implementadas para la efectiva promoción, protección y difusión del respeto a la dignidad humana, un equipo multidisciplinario de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG), participó en el primer Congreso Virtual “Ataques a Defensorías y Estados Excepcionales”, que organiza la Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO) y la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA).

Durante el primer día de trabajo, se tuvo presencia de manera simultánea en cinco reuniones temáticas que desarrollaron como eje central las acciones en favor de las mujeres; la niñez y la adolescencia; la comunicación; la migración y trata y el medioambiente.

Más tarde se celebraron sesiones para abordar situaciones relacionadas a los ataques al Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Chile; los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); la empresa minera y los derechos humanos; las personas campesinas, indígenas y afrodescendientes que habitan en ruralidad, así como la seguridad privada y los derechos humanos.
El foro se llevará a cabo durante dos días. En el segundo efectuarán dos paneles temáticos y una conferencia magistral a cargo del Presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Joel Hernández, quien hablará sobre “El Papel de la CIDH en Tiempos de COVID”.

La FIO congrega a 103 Defensores del Pueblo, Procuradores, Proveedores, Comisionados y Presidentes de Organismos Públicos de Derechos Humanos de 22 países iberoamericanos, con el propósito de mantener relaciones de colaboración y promover estudios e investigaciones sobre su competencia.

La PDHEG tiene actualmente la quinta vicepresidencia del Consejo Rector de la FIO y representa a los Organismos Estatales de Derechos Humanos de México.

Por su parte la RINDHCA es una organización regional miembro de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI) que reúne a 18 Oficinas de Ombudsman americanas, establecidas según los Principios de París con el objeto de cooperar con la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas.
logo
Domicilio
  • Av. Guty Cárdenas #1444, Fracc. Puerta San Rafael. León, Guanajuato. C.P. 37480

  • Teléfonos :
  • 477 770 0845
  • 477 770 0842
  • 477 770 4113
  • 477 770 4128
  • 477 770 1436
  • Subprocuradurías
  • LADA SIN COSTO 800 470 4400