Presentan resultados de estudio sobre derechos de niñas, niños y adolescentes


León, Gto. viernes 15 de enero [15/01/2021]

Personal de la Coordinación Especializada de Atención a la Infancia de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, participó en la presentación de resultados del diagnóstico: “Derecho a la vida familiar y comunitaria de niñas, niños y adolescentes y pobreza en México”, elaborado por el Centro de Excelencia por la Niñez de RELAF, Tejiendo Redes por la Infancia en América Latina, el Caribe y la Unión Europea.

En el encuentro estuvieron cerca de 200 representantes de distintos sistemas estatales de DIF, procuradurías de protección a NNA, organismos públicos defensores de derechos humanos y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF.

La Directora General de RELAF, Matilde Luna precisó que el estudio se hizo durante la emergencia sanitaria y es parte de las acciones que se generan para impulsar el derecho de niñas y niños a vivir en familia.
La investigación recopiló información de menores de edad que viven en 410 Centros de Asistencia Social CAS de 31 entidades federativas y el objetivo fue identificar la relación que existe entre temas de pobreza y desigualdad como factores de riesgo para la pérdida del cuidado familiar.

Entre los participantes estuvo el Procurador de NNA de Sonora, Wenceslao Cota Amador, quien compartió que en su entidad se cuenta con 15 hogares activos en el programa de acogimiento familia; su homólogo en Tlaxcala, Luis Peña puntualizó que al resguardar a un niño o niña en un CAS se protegen algunas libertades pero se vulnera el derecho a la vida familiar y comunitaria; así mismo la Directora General del DIF CDMX, Esthela Damián Peralta, compartió su forma de trabajo con distintas instancias para brindar una atención integral en cada caso concreto.

Durante la actividad, Matilde Luna reconoció el trabajo que se ha hecho en Guanajuato y refirió el Seminario Internacional RELAF 2020 que se realizó el pasado mes de marzo en colaboración con la PDHEG y en el cual se tuvo la participación de representantes de 25 estados de la república y 13 diferentes países.

Al concluir, la directora de RELAF invitó a consultar el estudio completo disponible en la siguiente liga de acceso:

https://www.centrodeexcelenciaporlaninez.org/documentos/Estudio-RELAF-Derecho-y-pobreza-FINAL.pdf
logo
Domicilio
  • Av. Guty Cárdenas #1444, Fracc. Puerta San Rafael. León, Guanajuato. C.P. 37480

  • Teléfonos :
  • 477 770 0845
  • 477 770 0842
  • 477 770 4113
  • 477 770 4128
  • 477 770 1436
  • Subprocuradurías
  • LADA SIN COSTO 800 470 4400