Consolidan acciones en favor de personas con discapacidad en Guanajuato


León, Gto. miércoles 10 de marzo [10/03/2021]

León, Gto., a 10 de marzo de 2021.- La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, llevaron a cabo una mesa de trabajo virtual con organizaciones de la sociedad civil especializadas en atención a personas con discapacidad.

A través la Red Interinstitucional de Derechos Humanos de la PDHEG, se convocó a una reunión en la que participaron el Procurador, Vicente Esqueda Méndez y el Director General del INGUDIS, José José Grimaldo Colmenero. En la reunión participaron también por parte de este organismo el Jefe de la Unidad de Vinculación, la Coordinadora de Promoción, el Coordinador de Educación y la Directora del Área Especializada en Atención a Niñas, Niños y Adolescentes.
Durante su mensaje, el Esqueda Méndez agradeció el fortalecimiento de los lazos con el INGUDIS, puesto que esto abonará a la consolidación de programas que pongan en el centro de su actuación la protección y promoción de los derechos de todas aquellas personas que viven con alguna discapacidad en Guanajuato. Refirió a que históricamente las personas que viven con estas condiciones han sufrido de discriminación en múltiples ámbitos y que uno de los objetivos primordiales de la PDHEG es poner en marcha programas de educación y sensibilización para evitar estas situaciones y lograr una comunidad más respetuosa e igualitaria.

Asimismo, puso a su disposición las diversas áreas de la Procuraduría, como las de educación y promoción, para trabajar en favor de sus causas a través de actividades de capacitación e incluso por medio de difusión de mensajes en plataformas de comunicación. Por otro lado, ofreció apoyo para todas las agrupaciones que estén en proceso de constitución como asociación civil.

Por su parte, el Director General del INGUDIS, mencionó que se está trabajando con un nuevo enfoque muy cercano entre la PDHEG y su organismo, para atender todas las demandas y necesidades de la comunidad con discapacidad y aseguró que esta vinculación fortalecerá las tareas de ambas instituciones. De la misma forma, se presentó la idea de llevar a cabo un programa de educación formal entre ambos organismos para promover los derechos de esta comunidad.
La participación de asociaciones civiles tuvo presencia por medio del Centro de Crecimiento A.C.; Centro de Educación Especial para Sordos y Lengua de Señas Mexicana; Asociación Amigos del Down; Centro de Rehabilitación Celaya A.C.; Centro de Aprendizaje y Lenguaje Especial Mi Sol A.C.; Clínica Mexicana de Autismo y Alteraciones del Desarrollo CLIMA Irapuato A.C.; Asociación Mexicana de Educadores de Personas con Discapacidad Visual A.C.; Promoción Voluntaria Salud Irapuato PROVOSI A.C.; Fibromialgia CRESSER; Red Estatal Guanajuatense de Prevención a la Discapacidad; Asociación de sordos Impulsores de Salamanca A.C.; Centro de Apoyo Psicopedagógico para Ciegos y Débiles Visuales A.C.; Asociación de Sordos del Estado de Guanajuato; Centro de Atención a Personas con Autismo A.C.; Fundación Alzheimer León A.C.; Grupo Unido de Amigos con Esclerosis Múltiple del Bajío A.C.; I.R.E.E; Instituto Pedagógico de León A.C.; CRECI-SER A.C.; De Frente a la Vida A.C.; Clínica Mexicana de Autismo y Alteraciones del Desarrollo de León A.C.; De la Cabeza al Cielo A.C.; Promoción Voluntaria de Salud Irapuato A.C.; Cambiando Miradas A.C.; Amor y Vida Down A.C.; y Fundación Veremos por Ti A.C.
logo
Domicilio
  • Av. Guty Cárdenas #1444, Fracc. Puerta San Rafael. León, Guanajuato. C.P. 37480

  • Teléfonos :
  • 477 770 0845
  • 477 770 0842
  • 477 770 4113
  • 477 770 4128
  • 477 770 1436
  • Subprocuradurías
  • LADA SIN COSTO 800 470 4400