Refrenda PDHEG compromiso para proteger la libertad de manifestación


León, Gto. jueves 11 de marzo [11/03/2021]

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato refrendó su compromiso para proteger y garantizar el derecho a la libertad de manifestación y expresión, especialmente cuando estos son relacionados con mujeres, en reunión virtual con Amnistía Internacional México.

El organismo internacional convocó a foro virtual para presentar el informe denominado “México: la era de las mujeres. Estigma y violencia contra las mujeres que protestan” en el cual se dio seguimiento a casos de represión en manifestaciones en el año 2020, específicamente relacionados con protestas de mujeres. El documento reunía los casos de Ciudad de México, Cancún, Culiacán y León.
Después de una descripción de los hechos acontecidos en las ciudades antes mencionadas e informar los resultados derivados de las investigaciones realizadas por Amnistía Internacional, se presentaron algunas recomendaciones del organismo ante situaciones de esta índole, entre las que se encuentran: adoptar medidas efectivas para prevenir, proteger y garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia; garantizar el acceso a la justicia y la reparación adecuada; responder a los posibles hechos de violencia perpetrados en manifestaciones; realizar investigaciones prontas y exhaustivas sobre el uso excesivo de la fuerza durante protestas; realizar ciclos de capacitación constantes a los cuerpos policiales en materia de derechos humanos, etc.

Por su parte, el Procurador Esqueda Méndez, expuso que la PDHEG emitió la Recomendación 108/2020-A el pasado 28 de febrero con relación a los hechos ocurridos en la plaza Expiatorio en el mes de agosto durante una manifestación de mujeres, en los que se resolvió que la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de León debía iniciar los procedimientos legales y administrativos correspondientes para deslindar las responsabilidades de aquellos elementos que estuvieron involucrados en los hechos; que se reparara integralmente el daño causado a las víctimas; entre otras.

De igual manera, indicó que el pasado 8 de marzo el Alcalde de León, Héctor López Santillana, ofreció disculpas públicas por lo ocurrido durante la manifestación. De igual manera, a petición de esta Procuraduría, el municipio está realizando un protocolo de actuación para garantizar la libertad de expresión y la libre manifestación, especialmente de las mujeres priorizando, ante todo, el respeto a su integridad y dignidad.

Durante este evento estuvieron presentes por parte de Amnistía Internacional, Tania Reneaum, Directora Ejecutiva, Edith Olivares, Jefa de la Unidad de Derechos Humanos y Norma González, Coordinadora de Análisis e Incidencia; el Procurador de los Derechos Humanos de Guanajuato, Vicente de Jesús Esqueda Méndez; José Carlos Álvarez Ortega, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Sinaloa; Isabela Boada Gugliemi, Coordinadora General del Instituto de Capacitación de la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo; Víctor Delgado, Primer Visitador General de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México; y Daniela Gorostieta, Secretaria Particular de la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

La entidad internacional indicó que ha dado seguimiento con los organismos públicos de derechos humanos locales, así como autoridades involucradas en los sucesos para solicitar informes y estado de las investigaciones, indicando que, en el caso de León, habían logrado entablar relación con todas las autoridades involucradas y recibir el apoyo de la PDHEG para la obtención de documentación.

Por último, se acordó generar alianzas entre las comisiones estatales y Amnistía Internacional para dar seguimiento a los casos, así como generar acciones concretas y específicas para cada contexto en favor de la libertad de pensamiento, expresión y manifestación.
logo
Domicilio
  • Av. Guty Cárdenas #1444, Fracc. Puerta San Rafael. León, Guanajuato. C.P. 37480

  • Teléfonos :
  • 477 770 0845
  • 477 770 0842
  • 477 770 4113
  • 477 770 4128
  • 477 770 1436
  • Subprocuradurías
  • LADA SIN COSTO 800 470 4400