Llaman a eliminar la discriminación racial


León, Gto. lunes 22 de marzo [22/03/2021]

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, la PDHEG llevó a cabo un foro virtual con una conferencia magistral titulada “multiculturalismo, etnicidad y discriminación racial en el Estado contemporáneo”, a cargo del Dr. Rosembert Ariza Santamaría.

Esta fecha se conmemora el 21 de marzo de cada año, en honor a las 69 personas que perdieron la vida en una manifestación pacífica en contra del apartheid en Sudáfrica en 1960. Fue así que, en 1966, la Asamblea General de las Naciones Unidas instó a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos para eliminar todas las distinciones y tratos desiguales motivados por razones raciales.
Durante su mensaje, el Procurador Vicente de Jesús Esqueda Méndez, refirió que se debe atender el tema de la discriminación con un enfoque de derechos humanos para aplicar todas aquellas obligaciones que el Estado tiene derivadas del derecho internacional, y garantizar a todas las personas bajo su jurisdicción, una vida libre de discriminación, con igualdad real y efectiva.

“En la Procuraduría de los Derechos Humanos estamos seguros que, con el esfuerzo conjunto de sociedad y gobierno, es posible promover cambios que derrumben estereotipos y prejuicios, de ahí la importancia de generar espacios de reflexión sobre la situación actual, considerando las fortalezas y desafíos que enfrentamos”, mencionó.
El Dr. Ariza Santamaría, quien es Docente de la Universidad Nacional de Colombia y funge como consultor internacional en temas como resolución de conflictos, justicia indígena y derechos colectivos de pueblos indígenas y minorías, brindó una charla en la que abordó una aproximación a qué es la discriminación –directa e indirecta-; un balance sobre las políticas en América Latina y los problemas que persisten, el papel que han jugado los diversos gobiernos frente a esta realidad; y realizó una reflexión sobre políticas que podrían contribuir a redoblar la erradicación de esta problemática que continúa aquejando a la humanidad.

Entre las autoridades que estuvieron presentes durante el foro se encuentran el Procurador de los Derechos Humanos, Vicente de Jesús Esqueda Méndez; la Directora General del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Anabel Pulido López; la Presidente del Sistema DIF de León, Alma Cristina Rodríguez Vallejo y el Consejero Consultivo de la PDHEG y Presidente del Consejo Estatal Indígena, Salvador Gallegos Ramírez.
logo
Domicilio
  • Av. Guty Cárdenas #1444, Fracc. Puerta San Rafael. León, Guanajuato. C.P. 37480

  • Teléfonos :
  • 477 770 0845
  • 477 770 0842
  • 477 770 4113
  • 477 770 4128
  • 477 770 1436
  • Subprocuradurías
  • LADA SIN COSTO 800 470 4400