Participa Ombudsperson en foro para la toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez


León, Gto. lunes 15 de junio [15/06/2020]

En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, el Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, José Raúl Montero de Alba, sostuvo un encuentro virtual en el que fungió como moderador de un foro organizado por el sistema DIF estatal, la Secretaría de Salud de Guanajuato y el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores en torno a este tema.

En su intervención, hizo referencia al informe del Secretario General de Naciones Unidas sobre envejecimiento que por primera vez está dedicado a los desafíos en el ejercicio de los derechos de la población mayor de 60 años, y en el cual se identifican cuatro retos primordiales que son la discriminación, la pobreza, la violencia o maltrato y la falta de servicios y medidas específicas.

Mencionó que en la actualidad los estándares internacionales de derechos humanos han obtenido creciente importancia en la protección de los derechos de los adultos mayores, toda vez que siguen siendo un grupo en situación de vulnerabilidad que merece atención especial, pues resulta evidente que la discriminación y las injusticias pueden acentuarse por la edad.

Ante esto, enfatizó en el deber del Estado para producir información y realizar diagnósticos que permitan identificar las situaciones de riesgo y patrones de violencia que pudieran afectarles, esto con el objetivo de construir estrategias y políticas públicas de prevención.

Dijo que en una sociedad justa, todas y todos sin importar el rango de edad, deben disfrutar la clase de oportunidades y protección que cada uno necesita para mantener la salud, la dignidad y el bienestar a lo largo de su vida.

Por ello, cualquier esfuerzo político que se realice para mejorar las condiciones de vida de este sector, debe proponer medidas educativas desde un punto de vista humanista que permita visualizar con naturalidad la vejez para que, llegado el momento, sea aceptada con serenidad y que estas personas sean reconocidas como merecedoras de respeto y honores.
Exhortó a revindicar el valor de los años y de la experiencia y a reconocer que como sociedad existe una responsabilidad hacia ellos.

En el foro, participó el Secretario de Salud de la entidad, Daniel Alberto Díaz Martínez, quien explicó los efectos psicológicos y de salud que traen consigo las agresiones a esta población.

Así mismo, el Director General del DIF, José Alfonso Borja Pimentel abordó las acciones que realiza la institución en favor de este grupo, entre ellas, la participación en la Secretaría Técnica del Consejo Estatal de Adultos Mayores, cuyo propósito es generarles mejores condiciones en la entidad.

De igual manera, la Directora de Atención Geriátrica del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, Ana Luisa Gamble Sánchez-Gavito, reconoció el esfuerzo que realiza Guanajuato para visibilizar y atender efectivamente las necesidades que tienen los mayores de 60 años y expuso el panorama de esta problemática a nivel nacional.

De la misma forma, se hizo presente el Director de Atención del DIF Estatal, Manuel Aguilar Romo, quien expuso que existen en el estado 53 espacios para recibir, atender y orientar las necesidades que pudieran tener este conjunto poblacional, principalmente quienes no cuentan con una red de apoyo familiar.

Finalmente, la Presidenta del DIF estatal, Adriana Ramírez Lozano intervino en la transmisión y reiteró la disposición y compromiso de colaborar para darles un trato digno.

Mencionó que el foro es un reflejo del trabajo que se está realizando para asegurarse que vivan plenamente sus derechos, principalmente ahora que tras la emergencia sanitaria por COVID-19 se le ha considerado como el grupo de mayor riesgo.
logo
Domicilio
  • Av. Guty Cárdenas #1444, Fracc. Puerta San Rafael. León, Guanajuato. C.P. 37480

  • Teléfonos :
  • 477 770 0845
  • 477 770 0842
  • 477 770 4113
  • 477 770 4128
  • 477 770 1436
  • Subprocuradurías
  • LADA SIN COSTO 800 470 4400