Capacitan en derechos humanos a formadores en educación para la salud


León, Gto. viernes 29 de mayo [29/05/2020]

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato inició este viernes un seminario a formadores en educación para la salud, dirigido a funcionarios de la sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría del ramo.

El curso tiene como finalidad aportar conocimientos al personal de la jurisdicción que está dedicado a la aplicación de programas de prevención de enfermedades con énfasis en hábitos socioculturales, ambientales y saludables.

Se pretende que ellos comprendan el concepto general de derechos humanos y puedan aplicar las herramientas didácticas en la práctica educativa.

En este programa que se imparte de manera virtual, estuvieron alrededor de 40 profesionales adscritos a las ocho jurisdicciones sanitarias de la entidad con sede en Guanajuato, San Miguel de Allende, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, Celaya, Acámbaro, Salamanca, Jaral del Progreso, Irapuato y León.

Entre los participantes estuvo el Secretario General del Sindicato, José Martín Cano Martínez, quien manifestó la disposición de participar en actividades de esta naturaleza que contribuyan a fortalecer el respeto y la legalidad entre la sociedad.
“Cuenten con nuestro compromiso para poder seguir creciendo en la cultura de los derechos humanos dentro de la organización sindical, por supuesto que esto se vea reflejado no solo en nuestro quehacer de representación y defensa de los intereses de los trabajadores sino poder armonizarlo en toda el área en la que actuamos”, puntualizó.

Por su parte, la Coordinadora de Educación de la PDHEG, Verónica Aguilar Cuellar, reconoció la labor que realizan los profesionales de la salud principalmente en momentos tan críticos como el de una pandemia por COVID-19 y destacó la importancia de participar en acciones de capacitación continua que ayude a profesionalizar sus funciones.

“Les tenemos un infinito agradecimiento por la responsabilidad que hace que todos los días veamos reflejado en nuestra labor un mejor desempeño, así pues en la Procuraduría tenemos como valor importante sumar a todas y todos para este compromiso de prepararnos para brindar un mayor desarrollo en nuestras actividades diarias”, señaló.

Durante las 30 horas de estudio, los alumnos podrán conocer tópicos relacionados al Derecho a la Educación; la Comunicación para la Salud y la Metodología para la Educación para la Salud.

En esta primera sesión estuvo como facilitador Juan Manuel Olmos, de la Coordinación del Área Especializada de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes de la PDHEG quien abordó los alcances, efectos, limitaciones y obligaciones que nacen en torno al derecho a la educación a partir del análisis de textos jurídicos internacionales, nacionales y locales.
logo
Domicilio
  • Av. Guty Cárdenas #1444, Fracc. Puerta San Rafael. León, Guanajuato. C.P. 37480

  • Teléfonos :
  • 477 770 0845
  • 477 770 0842
  • 477 770 4113
  • 477 770 4128
  • 477 770 1436
  • Subprocuradurías
  • LADA SIN COSTO 800 470 4400