Presentan programa de capacitación virtual a Colegios de Profesionistas


León, Gto. martes 12 de mayo [12/05/2020]

Con la participación de representantes de 12 distintos órganos colegiados de la entidad, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato coordinó de manera virtual la segunda mesa de trabajo con este sector de la sociedad civil.

En la reunión estuvieron los titulares del Colegio de Abogados de Irapuato; Colegio de Enfermería de León A.C.; Colegio de Abogados de San Miguel de Allende; Colegio de Arquitectos de León; Colegio de Medicina del Estado de Guanajuato; Colegio de Profesionistas de Irapuato; Colegio Estatal de Odontología; Colegio de Profesionales de Enfermería de León; Colegio de Trabajadores Sociales de Irapuato; Barra Guanajuatense Colegio de Abogados; Barra de Juristas de San Felipe y Colegio de Notarios de Dolores Hidalgo.
El Ombudsperson guanajuatense, José Raúl Montero de Alba agradeció la disposición de los asistentes para participar en actividades de retroalimentación como ésa que a su vez fortalecen el quehacer institucional y reconoció que los órganos colegiados son los canales directos para que la Procuraduría lleve sus servicios a grupos específicos de la población.

Así mismo reiteró las herramientas de comunicación con las que cuenta la institución para permanecer cercana a la población durante este tiempo de confinamiento debido al COVID 19, por ejemplo la App- PDHEG; los canales de YouTube, y las cuentas de facebook, instagram y twitter, a través de las cuales se informa de manera constante acerca de las acciones que realiza la Procuraduría.

Por su parte, la Coordinadora de Educación Verónica Aguilar Cuellar expuso una serie de actividades que se estarán llevando a cabo en la modalidad virtual y en las cuáles se mantiene una invitación abierta; por ejemplo un diplomado sobre Derechos Humanos y Salud que iniciará este miércoles, una plática sobre Masculinidades Positivas que se transmitirá el viernes 15 de mayo a las 12:00 horas, y el evento en contra de la Homofobia y Transfobia que se realizará el próximo martes 19 del presente mes.
Así mismo puntualizó la disposición de la PDHEG para intervenir en caso de que alguien requiera alguna necesidad particular en materia de capacitación, tal fue el caso del Colegio de Abogados de San Miguel de Allende y la Barra de Juristas de San Felipe.

La siguiente reunión de trabajo para dar seguimiento a los temas acordados se propuso para el miércoles 8 de julio al medio día.
logo
Domicilio
  • Av. Guty Cárdenas #1444, Fracc. Puerta San Rafael. León, Guanajuato. C.P. 37480

  • Teléfonos :
  • 477 770 0845
  • 477 770 0842
  • 477 770 4113
  • 477 770 4128
  • 477 770 1436
  • Subprocuradurías
  • LADA SIN COSTO 800 470 4400