Comparten Taller de Masculinidades Positivas


León, Gto. viernes 15 de mayo [15/05/2020]

Como respuesta a una petición de los organismos de la sociedad civil atienden diversas causas de mujeres en la entidad, este viernes se llevó a cabo de manera virtual el Taller de Masculinidades Positivas impartido por la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato en el que participaron cerca de 200 personas.

La plática reunió a representantes de la Red Interinstitucional, académicos, estudiantes y población en general interesada en conocer los diferentes modelos de construcción de género.

El capacitador Fernando Jiménez Aranda Díaz presentó un contexto general e histórico acerca de las prácticas equitativas e igualitarias, así como la distinción en términos de lenguaje.
Explicó que culturalmente ha existido una supremacía hacia lo masculino y esto ha significado un atentado hacia las mujeres e incuso hacia los mismos hombres, dijo que estas conductas son la reproducción de patrones socioculturales que han detonado en acciones nocivas, discriminatorias y estereotipadas.

“El género es un constructor y la masculinidad la creamos con base a estas ideas pre- concebidas”, puntualizó.

Por lo que apuntó que esta última se construye con códigos culturales que se aprenden desde el nacimiento y se fortalecen a través de la socialización, sin embargo es cambiante de una cultura a otra y de acuerdo a la educación, clase social y valores de cada persona.
En la exposición abordó los diferentes tipos de masculinidad que van desde la hegemónica y llena de poder, a la ideal o pacifica en la que el varón reconoce la parte de coparticipación e interdependencia con las demás personas e incluso la frustrada por no cumplir con los patrones masculinos socialmente estipulados.

La invitación fue a hacer un auto análisis que les permita transitar hacia nuevas formas de conducta que busquen e cambio de paradigmas para que los varones participen en la prevención de la violencia contra las mujeres y aprendan a compartir las responsabilidades que implica la vida doméstica y familiar.

logo
Domicilio
  • Av. Guty Cárdenas #1444, Fracc. Puerta San Rafael. León, Guanajuato. C.P. 37480

  • Teléfonos :
  • 477 770 0845
  • 477 770 0842
  • 477 770 4113
  • 477 770 4128
  • 477 770 1436
  • Subprocuradurías
  • LADA SIN COSTO 800 470 4400