Mantiene PDHEG programas de capacitación a través de plataformas digitales


León, Gto. viernes 08 de mayo [08/05/2020]

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato mantiene el programa de capacitación a servidores públicos de distintos niveles y dependencias a través de plataformas digitales.

De esta manera el organismo ha podido dar continuidad a los programas académicos que se impartían ordinariamente de manera presencial y se tuvieron que pausar debido a las medidas de aislamiento social derivadas de la pandemia por COVID 19.

A partir de este mes, la Coordinación de Educación de la PDHEG puso en marcha la nueva estrategia en línea con la que se ha podido instruir a más de 200 funcionarios municipales de Silao, Cortázar y Doctor Mora, con temas relacionados a Tolerancia y No Discriminación, Derechos de las Mujeres; de Niñas, Niños y Adolescentes; Adultos Mayores; Personas con Discapacidad y Derechos Humanos en General.

En el mismo sentido, el Centro Estatal de Derechos Humanos ha retomado los módulos de los distintos diplomados y seminarios que imparte al personal del Instituto de Formación y Servicio Profesional de Carrera de la Fiscalía General del Estado; de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; de la Dirección General del Registro Civil de Guanajuato; del Ayuntamiento de Silao; Dirección de Seguridad Pública de Irapuato; de la Escuela de Estudios e Investigación Judicial y representantes de organismos de la sociedad civil.
Además el mecanismo ha permitido brindar capacitación acerca de la Prevención del Maltrato Infantil a 35 colaboradores de Banco del Bajío.

De manera remota también se ha logrado dar continuidad a la preparación de estudiantes universitarios que participan en el concurso de conocimientos y se alistan para una audiencia final en la que defenderán un caso hipotético relacionado a derechos de personas migrantes.

La Coordinación de Educación tiene a disposición un programa de enseñanza que puede transmitirse de manera virtual a través de aplicaciones gratuitas al alcance de cualquier persona que cuente con un dispositivo electrónico con acceso a internet.

Todas las pláticas y servicios que se ofrecen se imparten de manera gratuita y para solicitar un tema en particular es necesario establecer comunicación a través del correo electrónico educación@derechoshumanosgto.org.mx.
logo
Domicilio
  • Av. Guty Cárdenas #1444, Fracc. Puerta San Rafael. León, Guanajuato. C.P. 37480

  • Teléfonos :
  • 477 770 0845
  • 477 770 0842
  • 477 770 4113
  • 477 770 4128
  • 477 770 1436
  • Subprocuradurías
  • LADA SIN COSTO 800 470 4400