Logra PDHEG 100 % de Aceptación en Recomendaciones Emitidas


León, Gto. miércoles 29 de abril [29/04/2020]

Por primera vez en 26 años, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato logró que el 100 por ciento de la Recomendaciones que emitió fueran aceptadas.

Esta cifra histórica significa el compromiso que han asumido los servidores públicos para garantizar la no repetición de faltas y la reparación del daño, de esta manera la población podrá gozar del pleno respeto a sus derechos humanos.

Durante 2019, el Organismo realizó 376 Recomendaciones a autoridades que resultaron señaladas de haber vulnerado la dignidad de las personas, de estas 198 se dirigieron a los municipios es decir cerca del 53 por ciento y 178 a dependencias estatales, lo que representa el 47 por ciento restante.

El desglose de las autoridades con mayor número de Recomendaciones se detalla de la siguiente manera, Direcciones de Seguridad Pública Municipales 148, Fiscalía General del Estado 47, Secretaría de Educación del Estado 44, Secretaría de Seguridad Pública del Estado 41 y la Secretaría de Salud del Estado 28.

Las principales causas que derivaron en éstas fueron violación a la integridad física; a la seguridad jurídica; la desaparición forzada; a la libertad personal y a los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
“Las recomendaciones no están en función de consignas políticas ni criterios partidistas; tampoco distinguen de rangos ni posicionamientos dentro de la estructura gubernamental. Quien viola un derecho humano tiene la responsabilidad de asumir la consecuencia con cara a la sociedad y la obligación de reparar el daño y no volver a repetir la conducta” señala el Informe de Actividades que se entregó recientemente al Congreso del Estado.

Así mismo señala que nunca como ahora es trascendente el papel que juega el sistema Ombudsperson en el país porque las recomendaciones públicas que se emiten representan un contrapeso al poder y son un mecanismo no jurisdiccional de defensa eficaz contra los abusos y omisiones que violan la dignidad de las personas.

De acuerdo al propio documento informativo, una recomendación es una herramienta para que se actualice la justicia, para que el Estado de Derecho se fortalezca y para que el cumplimiento de los derechos humanos se vigorice.

Es decir, son instrumentos mediante los cuales los Organismos Públicos de Derechos Humanos expresan su convicción de que se ha producido una violación, sugieren las medidas necesarias para subsanarla y, en su caso, solicitan que se realice una investigación y se apliquen sanciones a los funcionarios que han incurrido en las conductas violatorias de los derechos humanos.

Para expedirlas no solo se toman en consideración los hechos escuetos, sino, principalmente principios de equidad, de justicia, de lógica y de experiencia.
logo
Domicilio
  • Av. Guty Cárdenas #1444, Fracc. Puerta San Rafael. León, Guanajuato. C.P. 37480

  • Teléfonos :
  • 477 770 0845
  • 477 770 0842
  • 477 770 4113
  • 477 770 4128
  • 477 770 1436
  • Subprocuradurías
  • LADA SIN COSTO 800 470 4400