Brindan atención psicológica a víctimas de violación a derechos humanos


León, Gto. viernes 17 de abril [17/04/2020]

Con el propósito de garantizar el derecho a la salud emocional de los usuarios que acuden a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, el organismo mantiene desde hace una década una estrategia de atención psicológica que en 2019 llegó a 1 mil 148 personas.

El departamento es asistido por un equipo de profesionales que brindan apoyo a quienes han sido víctimas de violación a sus derechos humanos y la acción desencadenó en una situación emocional. Así mismo se interviene de manera especial frente a alguna situación de crisis.

Este grupo de especialistas también es consultado cuando alguna subprocuraduría regional requiere de opiniones técnicas psicológicas durante el proceso de integración de las quejas.

Del total de ciudadanos atendidos el año pasado, 770 fueron mujeres, 217 hombres además de las 85 niñas y 76 niños que recibieron el servicio.

Con cada uno de ellos se trabaja de manera particular mediante atenciones breves que van de cinco a 12 sesiones, sin embargo hay casos que pudieran extenderse de acuerdo a la naturaleza del hecho sobre todo cuando se trata de violaciones graves a sus derechos humanos.

Por primera vez, durante el año que se da cuenta se implementó el servicio de atención psicológica a través del ombudsmóvil que recorrió los 46 municipios del Estado y mediante esta estrategia pudieron darse 55 intervenciones únicas.
De manera ordinaria los psicólogos de la PDHEG reciben a sus pacientes, luego de una canalización que hacen los asesores legales al identificar la necesidad una vez que la población acude al organismo y expone sus casos.

Sin embargo cuando hay personas que llegan de manera directa en busca del servicio emocional y la problemática no deriva de una violación a sus derechos, esos casos son referenciados a distintos centros de salud, sistemas DIF o instituciones educativas que cuentan con atención psicológica supervisada, para que se le pueda dar seguimiento al caso.

Es importante señalar que la Procuraduría tiene como prioridad que la población que está en algún proceso de atención reciban herramientas que les ayuden a afrontar la situación que están viviendo de la mejor manera posible desde un punto de vista emocional, por lo que de ser necesario es el personal del organismo quien se traslada hasta las comunidades para garantizar la continuidad del tratamiento.
logo
Domicilio
  • Av. Guty Cárdenas #1444, Fracc. Puerta San Rafael. León, Guanajuato. C.P. 37480

  • Teléfonos :
  • 477 770 0845
  • 477 770 0842
  • 477 770 4113
  • 477 770 4128
  • 477 770 1436
  • Subprocuradurías
  • LADA SIN COSTO 800 470 4400