Sostienen encuentro PDHEG y familiares de víctimas de desaparición


Irapuato, Gto. martes 18 de febrero [18/02/2020]

La Procuraduría de los Derechos Humano del Estado de Guanajuato hizo un llamado a las autoridades para que brinden un trato digno a los familiares de las víctimas de desaparición en la entidad y a los legisladores para que escuchen e integren sus propuestas al marco normativo local en materia de desaparición y atención a víctimas.

“Quiero que tengan confianza en esta oficina y le pido a las y los subprocuradores (PDHEG) y al área de atención psicológica que les acompañen, porque la situación y el dolor que atraviesan es algo muy grande y muy complejo y necesitan apoyo para estar fuertes y seguir luchando y exigiendo”, expresó el Ombudsperson José Raúl Montero de Alba a los familiares de las víctimas de desaparición.

Al dar la bienvenida a las instalaciones de la Subprocuraduría Región B, donde se realizó la reunión, dijo que “la PDHEG es un aliado, es un puente comunicador que está del lado de la población, del lado de la ciudadanía, del lado de las víctimas, del lado de las personas”.
En la primera parte de la reunión, integrantes del Colectivo expusieron de viva voz los casos y las historias que han vivido con la desaparición de sus familiares y la incertidumbre que tienen de no saber si las autoridades podrán encontrarlos así como los constantes riesgos que enfrentan en la búsqueda que han realizado.

En este proceso han enfrentado una serie de situaciones complejas donde constantemente se enfrentan a la criminalización de sus familiares así como a la revictimización de las familias, sin encontrar, a pesar de ello, una respuesta efectiva en las investigaciones.

Los testimonios llenos de dolor, impotencia y coraje de las familias de las personas desaparecidas, sirvió como antecedente para proponer al organismo una serie de medidas de acompañamiento a fin de garantizar su dignidad y un buen trato de las autoridades.
En su intervención, el representante del Colectivo, José Gutiérrez, detalló las acciones que realizan por sumar a más personas que viven esta misma situación en la entidad.

Ante el Colectivo “A tu Encuentro”, José Raúl Montero de Alba informó que han sido abiertos 16 expedientes de queja en las Subprocuradurías de Irapuato y 6 en Celaya, que interpusieron los integrantes de la agrupación en contra servidores que fueron señalados por presuntas violaciones a derechos humanos.

Además, que a la fecha, este organismo ha emitido 35 Recomendaciones por casos de desaparición forzada en los municipios de Celaya, Comonfort y Cortazar para garantizar la reparación del daño a las víctimas y se otorguen garantías de no repetición de este tipo de hechos.

“Vamos a continuar emitiendo recomendaciones cuando se amerite, a efecto de fortalecer las instituciones. Al fortalecerlas gana la ciudadanía, gana una mejor calidad, una mejor atención, una resolución más pronta a sus expedientes”, agregó.

Leyes sobre desaparición y atención a víctimas deben cumplir estándar de derechos humanos

Por otra parte, explicó que fueron entregadas las observaciones que elaboró la PDHEG al Congreso del Estado sobre las iniciativas relacionadas con las leyes de desaparición y atención a víctimas.
logo
Domicilio
  • Av. Guty Cárdenas #1444, Fracc. Puerta San Rafael. León, Guanajuato. C.P. 37480

  • Teléfonos :
  • 477 770 0845
  • 477 770 0842
  • 477 770 4113
  • 477 770 4128
  • 477 770 1436
  • Subprocuradurías
  • LADA SIN COSTO 800 470 4400