Sesiona Consejo Consultivo de la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado


León, Gto. lunes 02 de marzo [02/03/2020]

El Consejo Consultivo de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato celebró su primera sesión ordinaria del año, en la que se presentaron los principales resultados del ejercicio 2019, en materia de defensa, promoción, educación, capacitación, asesoría y apoyo a las personas en esta materia.

También se mostraron los alcances de la iniciativa en favor de la dignidad de las personas a través de la Declaratoria de Líneas de Acción Estratégica en materia de Derechos Humanos, que suscribieron los titulares de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

En este marco, las autoridades se comprometieron ante la sociedad civil a emprender acciones positivas contra la desigualdad, la violencia y la discriminación así como garantizar el respeto y protección de los derechos humanos.
Por otra parte, se presentó a las titulares de las Subprocuradurías de la Zona C y D, en Celaya y San Miguel de Allende, Martha Leticia Rojas Ramírez y María de la Luz Rodríguez Tierrasnegras, respectivamente.

El Ombudsperson guanajuatense, José Raúl Montero de Alba, expuso a los integrantes del Consejo Consultivo ciudadano los principales avances de la gestión en 2019, entre los que subrayó la emisión de 376 Recomendaciones a autoridades estatales y municipales por violaciones a derechos humanos.

Agregó que casi 149 mil personas participaron en actividades de promoción, educación y capacitación de los derechos humanos en los 46 municipios del estado.
En este sentido, hizo mención a los nuevos instrumentos y tecnologías para estar más cerca de las personas en el territorio estatal y atender sus quejas o demandas de asesoría y apoyo.

En este último rubro, se realizaron gestiones a 6 mil 396 usuarios y se brindaron mil 148 atenciones psicológicas a través de las Subprocuradurías ubicadas en los municipios de León, Irapuato, Celaya, San Miguel de Allende y Acámbaro.

En su intervención, la Consejera Laura Martínez Aldana, explicó el esfuerzo que realizan las organizaciones de la sociedad civil con el apoyo de este organismo y la UNICEF para el encuentro internacional RELAF 2020 que se llevará a cabo en Guanajuato a partir del 11 de marzo.

Este foro reunirá a 500 personas y abordará la temática relativa al acogimiento familiar para niñas, niños y adolescentes que permanecen bajo resguardo institucional a fin de proteger sus derechos humanos.

En esta sesión ordinaria, estuvieron presentes el Procurador de Derechos Humanos, José Raúl Montero de Alba; el Secretario General del organismo, Luis Alberto Estrella Ortega; las Subprocuradoras Martha Leticia Rojas Ramírez y María de la Luz Rodríguez Tierrasnegras así como las consejeras Adriana Cortés Jiménez y Laura Martínez Aldana y los consejeros Edmundo Bravo Reynoso y J. Jesús Badillo Lara.
logo
Domicilio
  • Av. Guty Cárdenas #1444, Fracc. Puerta San Rafael. León, Guanajuato. C.P. 37480

  • Teléfonos :
  • 477 770 0845
  • 477 770 0842
  • 477 770 4113
  • 477 770 4128
  • 477 770 1436
  • Subprocuradurías
  • LADA SIN COSTO 800 470 4400