Exponen formas contemporáneas de esclavitud en el día internacional para su abolición


León, Gto. miércoles 02 de diciembre [02/12/2020]

La Coordinación de Educación de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG), realizó una actividad con personal de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del municipio de Celaya, para conmemorar el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud.

En el foro virtual participaron alrededor de 20 agentes operativos, administrativos y jurídicos del área, quienes además tuvieron la oportunidad de conocer sobre los Tratados Internacionales, la Reforma Constitucional del año 2011 y los Criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La expositora fue Carmen Fuentes Macías, adscrita al área de Educación de la PDHEG y durante su intervención, dedicó un tiempo para hablar sobre la efeméride del día para lo cual compartió un fragmento de la película “12 años de esclavitud” y luego dio paso a una serie de reflexiones y retroalimentación por parte del auditorio.

Entre los puntos que señaló estuvo que el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, se conmemora la fecha en que la Asamblea General de Naciones Unidas, adoptó el Convenio para la represión de la Trata de Personas y de la Explotación de la Prostitución Ajena, el 2 de diciembre de 1949.

Explicó que a lo largo de la historia, las personas que eran tratadas como esclavas y mercancías se les privaba totalmente de sus derechos humanos y tuvieron que pasar muchos años de lucha para que se eliminaran algunas de estas barreras, sin embargo todavía es preciso seguir con acciones conducentes para erradicar completamente el tema.

Refirió que en la actualidad, esta figura ha adquirido formas modernas y según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), más de 40 millones de personas en todo el mundo son víctimas de este fenómeno, que afecta principalmente a las mujeres y las niñas.

Por lo que al recordar la fecha se pretende fortalecer las acciones que contribuyan a erradicar las formas contemporáneas de esclavitud, como la trata de personas, la explotación sexual, las peores formas de trabajo infantil y el matrimonio forzado, entre otras.
logo
Domicilio
  • Av. Guty Cárdenas #1444, Fracc. Puerta San Rafael. León, Guanajuato. C.P. 37480

  • Teléfonos :
  • 477 770 0845
  • 477 770 0842
  • 477 770 4113
  • 477 770 4128
  • 477 770 1436
  • Subprocuradurías
  • LADA SIN COSTO 800 470 4400