Realizan Diplomado en Derechos Humanos y Salud


Guanajuato, Gto. martes 25 de febrero [25/02/2020]

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG), la Secretaría de Salud del Estado y la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la dependencia, entregaron reconocimientos a 38 personas que participaron en el Diplomado en Derechos Humanos y Salud.

La ceremonia fue presidida por el Ombudsperson, José Raúl Montero de Alba; el Secretario General del SNTSA, Sección 37, Martín Cano Martínez y el Director General de Recursos Humanos del ISAPEG, Manuel Martínez Muñoz.

José Raúl Montero de Alba, hizo un reconocimiento al personal de las distintas jurisdicciones sanitarias y red hospitalaria por su participación en el programa de formación profesional en derechos humanos a fin de mejorar la calidad y calidez en la atención de quienes son usuarios de sus servicios a través del sistema estatal de salud.
Durante 19 sesiones se impartieron conocimientos relacionados con la dignidad humana como fundamento de los derechos humanos; los Sistemas Universal e Interamericano en la materia; procedimientos de queja ante el organismo y recomendaciones que se emiten; bioética y los protocolos de actuación en el ámbito de la salud, entre otros relevantes para la formación del personal.

El derecho a la vida y el derecho a la salud son la piedra angular para que todas las personas puedan acceder a otros derechos que garantizan la Constitución y los Tratados Internacionales de los que México forma parte.

En su mensaje, Montero de Alba exhortó a las y los servidores a ejercer su deber con ética, responsabilidad y profesionalismo para dar un trato digno a quienes acuden al sistema estatal de salud.
Por su parte, el representante sindical explicó que se enfrentan retos que requieren de un liderazgo proactivo en donde el respeto a la dignidad de la persona es una parte fundamental para alcanzar una sociedad más incluyente y vivir en paz.

Resaltó los esfuerzos de las y los servidores del sector salud en favor de ejercer sus funciones con una perspectiva de derechos humanos, en donde actualmente se inscriben más de 21 mil personas a través de una red de 627 unidades médicas.

Adelantó que gracias a la colaboración institucional con la PDHEG, se podrá llevar a cabo una nueva iniciativa de capacitación para formar instructores de derechos humanos dentro del sector salud. Esto sumará a las actividades que ya se realizan a través del Centro Estatal de Derechos Humanos y de la Coordinación de Educación del organismo.

En su intervención, el Director General de Recursos Humanos del ISAPEG, Juan Manuel Martínez Muñoz, subrayó la importancia de poner a la persona como eje rector del sistema de atención pues más allá de la infraestructura o el equipo médico, está el ser humano como centro de atención.
logo
Domicilio
  • Av. Guty Cárdenas #1444, Fracc. Puerta San Rafael. León, Guanajuato. C.P. 37480

  • Teléfonos :
  • 477 770 0845
  • 477 770 0842
  • 477 770 4113
  • 477 770 4128
  • 477 770 1436
  • Subprocuradurías
  • LADA SIN COSTO 800 470 4400