Realizan concurso de conocimientos sobre derechos de personas migrantes


León, Gto. viernes 21 de febrero [21/02/2020]

Más de 80 jóvenes estudiantes de diversas licenciaturas, atendieron la convocatoria que lanzó la oficina del Obmudsperson guanajuatense para participar en el Concurso de Conocimientos con el tema general Derechos Humanos de Personas Migrantes.

La primera etapa de la competencia consistió en un seminario universitario que se llevó a cabo en las oficinas centrales de la PDHEG, en dónde los capacitadores Greta Estefanía Ángel Hernández y Francisco Javier Murillo Domínguez expusieron acerca de los conceptos, fundamentación y estatus de los derechos humanos; los sistemas de protección; el sistema interamericano y las características y funciones de la Corte y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

En esta fase estuvieron alumnos de la Universidad de la Salle; de la Universidad de León, campus León e Irapuato; la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, la Escuela Bancaria Comercial (EBC), la Universidad de Estudios Profesionales de Ciencias y Artes (EPCA) y de la Universidad de Celaya.

Todos ellos estudiantes de las licenciaturas en Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas, Derecho, Comunicación y Gestión Cultural.

Previo a la inscripción, los participantes tuvieron que formar equipos de entre tres y cinco compañeros que trabajarán juntos hasta la recta final.

La etapa siguiente consiste en desarrollar un ensayo o artículo de opinión con un enfoque crítico descriptivo sobre alguno de los siguientes temas:

Control migratorio y protección de derechos humanos; debido proceso durante el proceso migratorio; migración forzada y voluntaria; prejuicio y xenofobia; estrategias migratorias basadas en derechos humanos; el fenómeno migratorio y el trabajo o los sectores vulnerables dentro de la población migratoria.

Un grupo de jueces elegirá los dos escritos que consideren que cumplen con las características solicitadas y serán los autores de estos, los seleccionados para pasar a la tercera y última etapa del procedimiento.

La fase final consistirá en una simulación de audiencia frente a la Corte Interamericana de Derechos Humanos con un Caso Hipotético y será al finalizar esta cuándo se delibere al equipo ganador del concurso.
logo
Domicilio
  • Av. Guty Cárdenas #1444, Fracc. Puerta San Rafael. León, Guanajuato. C.P. 37480

  • Teléfonos :
  • 477 770 0845
  • 477 770 0842
  • 477 770 4113
  • 477 770 4128
  • 477 770 1436
  • Subprocuradurías
  • LADA SIN COSTO 800 470 4400