Presenta COGUSIDA acciones en favor de los derechos de las personas con VIH


León, Gto. miércoles 19 de febrero [19/02/2020]

Este martes se llevó a cabo la primera reunión ordinaria 2020 del Consejo Guanajuatense para la Prevención y Control del VIH/Sida e ITS (COGUSIDA), en las oficinas de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG).

La Secretaria Técnica del Consejo, Dra. Fátima Noriega Ayala presentó un Informe General de las Actividades que se realizaron durante 2019. También abordó el seguimiento a los acuerdos que se han establecido y planteó las metas que deberán cumplir durante el año en curso.

Entre estos avances expuso los resultados de las cuartas Jornadas Estatales VIH-Sida e ITS y la Conmemoración del Día Mundial de la Respuesta al VIH que se realizó en diciembre del año pasado; además mostró un informe especial que realizó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, acerca de las garantías de las personas de la comunidad LGBTTIQ+.
Adelantó que las Jornadas Estatales para este año se llevarán a cabo el 26 y 27 noviembre.

Por parte de la PDHEG estuvo presente la Coordinadora de Educación, Verónica Aguilar Cuellar quien además de dar la bienvenida, manifestó la disposición del organismo para acompañar en cada uno de los compromisos que se adquieran en las reuniones y ratificó la voluntad de fungir como sede de cada una de las reuniones.

Participó también el Coordinador Estatal de VIH-Sida e ITS, Héctor Genaro Meza Muñoz; el Coordinador de Prevención y Atención a la Salud de la delegación del IMSS, Angel Arnulfo Vargas Morales; el Presidente del Colegio de Médicos del Estado Federación Médica A.C., Jesús Eleazar García Hernández; el subcoordinador interseccional, Daniel Alejandro León Aguirre; la Coordinadora de prevención de embarazo adolescentes y suicido del DIF, Matilde Fabiola de la Rosa Rivera; la Directora para la Comunidad de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Maribel Shizuno Tanaka Tapia.

Asistieron representantes de la Red Médica de la Universidad de Guanajuato, Vianney Viridiana Contreras Sánchez; la Coordinadora Estatal de Salud Sexual y Reproductiva para los Adolescentes, Soledad Leyva Reynoso; la Coordinadora Estatal de Salud Materna y Perinatal, Marily Santana Miranda; de Salud municipal de Salamanca, Adriana Salgado Martínez y los Coordinadores de CAPASITS León, Irapuato y Celaya, Eva María Gutiérrez Delgado, Patricia Guadalupe García Martínez y Arturo Cendejas Hernández respectivamente.

Por parte de la sociedad civil estuvo Ernesto Ramírez Balderas de Colectivo SERES A.C.; Fidel Negrete Vázquez de León Gay A.C. y Raúl Espinoza de Irapuato Vive A.C.
logo
Domicilio
  • Av. Guty Cárdenas #1444, Fracc. Puerta San Rafael. León, Guanajuato. C.P. 37480

  • Teléfonos :
  • 477 770 0845
  • 477 770 0842
  • 477 770 4113
  • 477 770 4128
  • 477 770 1436
  • Subprocuradurías
  • LADA SIN COSTO 800 470 4400