Finalizan diplomado con la red de enlaces de derechos humanos del Gobierno del Estado


Irapuato, Gto. lunes 07 de diciembre [07/12/2020]

Luego de 80 horas de estudio, el Secretario General de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG), Luis Alberto Estrella Ortega, dio por concluidas las actividades de formación del Diplomado impartido a enlaces de la red de derechos humanos del Gobierno del Estado.

En la ceremonia de clausura estuvo el Subsecretario de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno, Alfonso Guadalupe Ruíz Chico; la Directora General de Derechos Humanos, Lucila del Carmen Gallegos Camarena, y la Coordinadora de Educación del organismo, Verónica Aguilar Cuellar.

En su mensaje, Ruiz Chico reconoció la labor que se hace desde el Centro Estatal de la PDHEG para brindar capacitación de alta calidad que permite a las y los participantes adquirir conocimientos para mantenerse a la vanguardia con información relacionada a las reformas que se dan en el contexto nacional e internacional.

Puntualizó que con esta formación, las y los servidores públicos que son enlaces en la materia de al menos 20 dependencias estatales, reciben herramientas para afrontar los retos que se presentan todos los días para garantizar una efectiva protección a la dignidad de la ciudadanía.
Por su parte, Luis Alberto Estrella Ortega, recalcó que educar en derechos humanos conlleva formar personas en su lucha por conquistar las libertades, justicia, equidad, paz y respeto en la sociedad.

Dijo que la defensa y promoción de estos temas requiere la suma de voluntades y la generación de alianzas para alcanzar altos objetivos, por lo que celebró el interés de las dependencias y entidades de la administración pública estatal que se dieron la oportunidad de profundizar en estos temas.

El Diplomado inició el 6 de julio del presente año y a lo largo de 20 módulos las y los 62 participantes reflexionaron acerca de la historia, los principios rectores y marco jurídico de la dignidad humana; los sistemas de protección, las funciones de los organismos públicos autónomos y los grupos en condición de vulnerabilidad.

Así mismo se estudiaron algunos casos concretos que resolvió el organismo con relación a la actuación de la administración pública estatal y se resaltó la importancia de poner en primerísimo plano a la persona, como ente dotado de dignidad, para brindarle la posibilidad de asumirse como sujeto de derechos.

Al concluir, el Secretario General exhortó a quienes finalizaron el curso a convertirse en promotores de derechos humanos en las actividades cotidianas, aplicar lo aprendido y multiplicar el conocimiento a fin de prevenir faltas a la dignidad de las personas.
logo
Domicilio
  • Av. Guty Cárdenas #1444, Fracc. Puerta San Rafael. León, Guanajuato. C.P. 37480

  • Teléfonos :
  • 477 770 0845
  • 477 770 0842
  • 477 770 4113
  • 477 770 4128
  • 477 770 1436
  • Subprocuradurías
  • LADA SIN COSTO 800 470 4400