Mecanismo Independiente de Monitoreo Estatal de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (MIME Guanajuato)
¿Qué es el MIME Guanajuato?
La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad fue aprobada el 13 de diciembre de 2006 en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York y quedó abierta a firma el 30 de marzo de 2007.
México firmó la Convención y ratificó su Protocolo Facultativo el 30 de marzo de 2007. Posteriormente, con motivo de la reforma constitucional de 10 de junio de 2011, este tratado pasó a formar parte del bloque de regularidad mexicano en materia de derechos humanos, derivado de lo cual se han venido realizando trabajos para buscar condiciones de igualdad para las personas con discapacidad, de acuerdo a los estándares establecidos por la misma.
Una de las obligaciones estratégicas que establece este tratado es la establecida en su artículo 33 fracción II, que exige la creación de uno o varios mecanismos independientes para promover, proteger y supervisar la aplicación de la Convención, tomando en cuenta el funcionamiento de las instituciones nacionales de protección y difusión de los derechos humanos:
Los Estados Partes, de conformidad con sus sistemas jurídicos y administrativos, mantendrán, reforzarán, designarán o establecerán, a nivel nacional, un marco, que constará de uno o varios mecanismos independientes, para promover, proteger y supervisar la aplicación de la presente Convención. Cuando designen o establezcan esos mecanismos, los Estados Partes tendrán en cuenta los principios relativos a la condición jurídica y el funcionamiento de las instituciones nacionales de protección y promoción de los derechos humanos.
En ese sentido, el impulso de la perspectiva de personas con discapacidad a nivel nacional recayó en primera instancia en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), a través del denominado “Mecanismo Independiente de Monitoreo Nacional de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, mismo que fue instrumentado mediante un convenio de colaboración entre la CNDH y los organismos estatales con fecha del 17 de junio de 2016.
Como parte de este instrumento nacional y derivado del convenio antes señalado, en la PDHEG se instaló el 03 de diciembre de 2017, el Mecanismo Independiente de Monitoreo Estatal de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), mismo que tiene como objetivo llevar a cabo actividades de protección, defensa, promoción, estudio y divulgación de las prerrogativas fundamentales de este grupo en el estado de Guanajuato.
Entre las acciones realizadas por el MIME Guanajuato encontramos las asesorías, gestiones, capacitación, sensibilización campañas de difusión, inicio de investigaciones, medidas precautorias, emisión de Recomendaciones, estudio e investigación, análisis legislativo, evaluación medidas administrativas y diagnósticos.
Este equipo de trabajo cuenta también con la participación de la Red Interinstitucional, conformada por organizaciones de la sociedad civil especializados en esta materia, quienes proveen al mecanismo de una visión ciudadana con las necesidades y problemáticas actuales que de este grupo de personas en el estado de Guanajuato.
RECURSOS
Campaña Conoce tus Derechos- Personas con Discapacidad
Presentación del Primer Informe del Mecanismo Independiente de Monitoreo Nacional 2018-2019 Zona Oeste
Congreso Internacional sobre Discapacidad
Primer Informe del Mecanismo Independiente de Monitoreo Nacional 2018-2019