¿Qué importancia tienen los Derechos Humanos?
Los Derechos Humanos son todos aquellos que tenemos como personas desde que nacemos hasta que morimos. Esos derechos nos garantizan que podamos vivir, y hacerlo con dignidad y libertad. Es estado representado en las autoridades, quienes tienen la obligación de respetar, proteger y defender esos derechos.
Derecho a la Igualdad
1.- Todos los habitantes tanto de la República Mexicana como del Estado de Guanajuato, gozamos de las garantías individuales que otorga la Constitución y de todos los Derechos Humanos que han sido reconocidos internacionalmente, sin importar el color de piel, el idioma o lengua que se hable, la religión que se tenga o la raza a la que se pertenezca.
2.- En nuestro país está prohibida la esclavitud, lo que significa, que ninguna persona puede tener a otra como su dueño.
3.- Nadie puede obligarnos a trabajar sin pagarnos, ni tampoco a tratarnos mal en el trabajo.
4.- Los hombres y las mujeres tenemos iguales derechos y somos iguales ante la Ley.
5.- Todas las personas, hombres o mujeres, ricos o pobres, que vivimos en la cuidad o en el campo, somos iguales ante la Ley y por eso, todos tenemos derecho a ser juzgados por igual y por los mismos tribunales.
Derecho a la Libertad
1.- Los hombres y mujeres, tenemos libertad para contraer matrimonio (casarnos); también tenemos libertad para planear el número de hijos que queremos tener y en que tiempo. Las autoridades tienen la obligación de darnos información y orientación para planear la familia.
2.- Todos tenemos el derecho de escoger libremente nuestro trabajo, siempre que no viole la Ley y no dañe a los demás. Nadie puede obligarnos a trabajar en algo que no queramos, asimismo debemos recibir un pago justo por nuestro trabajo.
3.- Nadie puede quitarnos, por ningún motivo el dinero que hemos ganado por nuestro trabajo, sino solamente cuando haya una orden escrita por un Juez y que esté basada en razones establecidas en la Ley.
4.- Todos los contratos o convenios que violen nuestros derechos humanos, están prohibidos y, por lo tanto, no tienen validez.
5.- Tenemos el derecho de andar libremente en nuestro País y así como vivir en el lugar que nosotros elijamos.
6.- Podemos decir lo que pensamos o creemos y ninguna autoridad puede impedirnos que así lo hagamos, siempre y cuando, lo que digamos no dañe a otros o a la paz pública.
7.- Tenemos derecho a escribir o publicar lo que pensamos, si así lo queremos, siempre que se respete la vida privada de los demás o la paz pública.
8.- Todos nosotros tenemos la libertad de crecer y practicar la religión que más nos guste y, además, podemos hacer actos del culto religioso tanto en las iglesias como en nuestras casas.
9.- Todos tenemos derecho a que se respete nuestra vida privada. Ninguna autoridad puede molestarnos en nuestra casa o domicilio, si no lleva una orden del Juez en donde se diga la razón.
10.- Es un derecho para todos nosotros, hacer peticiones por escrito a las autoridades, y es obligación de la autoridad contestar a nuestra petición.
11.- Ninguna autoridad puede impedir que realicemos reuniones o asambleas, siempre que éstas sean pacíficas y persigan propósitos que no sean contrarios a las leyes. Esas reuniones pueden tener como objeto hacer una petición o protestar por algún mal acto de la autoridad.
Principales Derechos en Procedimientos Judiciales y en Materia Penal
1.- Usted no puede ser detenido sin una orden expedida por un Juez, salvo que se le sorprenda en el acto de cometer un delito.
2.- Por ningún motivo se le puede incomunicar, cuando sea detenido, tiene usted derecho a llamar a un abogado, familiar o persona de su confianza.
3.- Si usted es acusado, tiene derecho a negarse a declarar, ante la Policía, el Ministerio Público o Juez y tiene derecho a declarar en presencia de un abogado o persona de su confianza.
4.- Tiene usted derecho a que se le explique de qué o quién lo acusa.
5.- Su hogar es inviolable, sólo con una orden de cateo expedida por un Juez pueden penetrar en él sin su consentimiento.
6.- Ninguna autoridad puede maltratarlo física o moralmente, deben respetar su dignidad e integridad.
7.- Deben concederle su libertad bajo caución (fianza), siempre y cuando no se trate de delitos en que por su gravedad, la ley expresamente prohíba conceder este beneficio.
8.- Están prohibidas las amenazas, torturas y golpes.
9.- La orden de Presentación, que expide el Ministerio Público, no puede tener más objeto que obtener su declaración en la investigación de un delito; no puede servir de pretexto para mantenerlo detenido.
10.- Todos los servicios, de la Policía, el Ministerio Público y el Juzgado, son totalmente gratuitos.
|