![]() |
Contador de Visitas
En la Semana:3152
En el Mes:9961
Total de Visitantes:956456
![]() |
Concluyen servidores públicos de San Miguel de Allende seminario sobre Derechos Humanos |
![]() |
Tras concluir 20 horas de aprendizaje en materia de respeto a la dignidad humana, un grupo de funcionarios municipales de San Miguel de Allende, recibieron constancia de acreditación del Seminario de Derechos Humanos para Servidores Públicos Encargados de Hacer Cumplir la Ley.
El programa se realizó en 4 sesiones en las que se abordaron temas relacionados con los sistemas de protección de los derechos humanos, cultura de la legalidad, estado de derecho, responsabilidades de los servidores públicos, combate y prevención de la tortura y derechos de la víctima y el imputado. Entre los participantes al seminario estuvieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito Municipal y Protección Civil.
Para clausurar la actividad académica estuvo presente el subprocurador de la zona D, Luis Christian Andrade Ortiz. También asistió el comisario Jorge Ignacio Luna García, Director de Seguridad Pública Municipal y José Samuel Daniel Mercadillo Escobedo, Director de Tránsito de San Miguel de Allende. En su participación, el subprocurador subrayó la colaboración de las autoridades municipales para participar en actividades que fortalezcan la cultura de la legalidad y el respeto a la integridad humana.
Dijo que lo más importante para las personas que acuden ante las autoridades, es recibir un trato digno y respetuoso, que fortalezca la relación de confianza en la construcción de una mejor convivencia social. Apuntó que en la Procuraduría se ha comprobado que los mejores mecanismos para prevenir y erradicar la violación a los derechos humanos, tienen como origen el diseño y aplicación de programas de capacitación y divulgación. Por lo que el seminario que se impartió tiene contenidos de enseñanza especializada para cada una de las áreas de la función pública. La invitación de Andrade Ortiz, fue para aplicar y compartir lo aprendido para generar un efecto multiplicador de conocimientos.
|